La caminería cervantina

El pasado 11 de noviembre de 2016, dendro de las Jornadas Cervantinas organizadas por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, José Manuel González Mujeriego expuso su ponencia sobre LA CAMINERÍA CERVANTINA.

portada-de-la-presentacion-en-alcazar-de-san-juan-ii

Los temas desarrollados fueron los siguientes:

  • Publicaciones cervantinas,
  • Influencia cervantina en el turismo cultural,
  • Los caminos en la época de Cervantes,
  • Los territorios, perspectiva histórico-geográfica,
  • Los caminos que recorrió y la geografía que conoció Cervantes,
  • El Lugar de la Mancha,  basado en argumentos geográficos, históricos y otros:
    • Cita indirecta, pero inequívoca por D. Miguel de Cervantes en “El Persiles”,
    • Numerosas referencias implícitas en el Quijote,
    • Su pertenencia al antiguo Campo de Montiel y a la Mancha al mismo tiempo,
    • Avatares y circunstancias personales de D. Miguel de Cervantes,
    • Conocimiento de personajes concretos,
    • Mota del Cuervo encrucijada de caminos,
    • Referencias en los medios de comunicación.

 

20161111_105558a

Puede verse el vídeo con la presentación íntegra en el siguiente enlace:

Autor: José Manuel González Mujeriego

Autor del libro “Lo que Cervantes calló”
logoAHMCg.gif
Miembro de la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo.

Anuncio publicitario